La Secretaría General de IberRed participó en el 13º Congreso de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la Justicia Penal que tuvo lugar en Doha, del 12 al 19 de abril.
Uno de los temas de mayor relevancia para IberRed en el Plenario del Congreso fue el punto 4 de la Agenda bajo el título de: “Cooperación Internacional a nivel regional para combatir el crimen organizado transnacional”. En este segmento se presentó una intervención por parte de la Secretaría General. Sin embargo, los talleres de trabajo y reuniones paralelas trataron de manera exhaustiva el tema de la cooperación jurídica internacional y el rol de las Redes operativas como IberRed.
La Secretaría General de IberRed organizó un evento paralelo denominado “El Rol de las Redes de Cooperación Jurídica Internacional en la Lucha Contra la Delincuencia Transnacional”, que tuvo lugar el martes 14 a las 17 horas en la sala 105. Se contó con los siguientes ponentes:
Entre el público se contó con la asistencia del Fiscal General de Costa Rica, D. Jorge Chavarría Guzmán, la Viceministra de Política Criminal de Paraguay, Dra. Carla Bacigalupo Planás, el Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, D. Luis Ramón Fábrega, representantes de España, del ministerio de Justicia de Portugal, del Consejo de Europa, del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América, de la Misión Permanente de Chile en Viena, de la Misión Diplomática de Italia ante las Naciones Unidas en Nueva York, del SEGOB México, Fiscales de Argentina, Brasil, Costa Rica, Paraguay y Perú, entre otros.
El panel de discusión estuvo liderado por decisores políticos del sector justicia de un nivel alto tales como Fiscales Generales, Presidente de la Corte Suprema de Justicia y experimentados miembros de IberRed. Ellos explicaron que IberRed es una herramienta informal de cooperación, tanto civil como penal, a disposición de los operadores judiciales de los Países Iberoamericanos. Es una red que está compuesta por jueces, fiscales, funcionarios de los Ministerios de Justicia y Autoridades Centrales que facilitan confianza y comunicación entre los países de la región iberoamericana. IberRed trabaja de manera exitosa y coherente en investigaciones criminales que involucran la asistencia legal mutua, extradición, traslado de personas condenadas, crimen organizado transnacional, corrupción, y tráfico ilícito de drogas. IberRed se ha enfrentado a retos desde su creación hace 10 años, pero se enfatiza los esfuerzos y logros alcanzados y la necesidad de actualizar información y promover el intercambio mutuo de cooperación jurídica internacional entre países y redes especializadas de la misma naturaleza. Se llamó la atención en que las Redes no son sinónimo de Foro, su objetivo y su trabajo diario son notoriamente diferente entre uno y otro. Las Redes facilitan el acceso a información crucial y confianza entre sus miembros para combatir el crimen transnacional y a través del sistema seguro de comunicación Iber@. Se señaló que hay tres aspectos esenciales para luchar contra el crimen organizado de una forma eficiente: coordinación, compromiso y confianza. En la coordinación hay tres fases que deben cubrirse: coordinación interna (nacional), coordinación entre países (internacional) y coordinación formal/informal. Se resaltó que la colaboración entre Estados debe ser en el mismo plano de igualdad, equidad y recíproca con el objetivo de fortalecer la colaboración efectiva, la solidaridad y el conocimiento mutuo, así como estrategias comunes.
Un participante explicó que España ha aprobado recientemente una ley con base en la cual el producto de cualquier decomiso por encima de 10.000 euros se compartirá el 50% con el Estado colaborador. El único requisito es el principio de reciprocidad.
IberRed es reconocida por sus miembros como una estructura libre de burocracia que facilita la cooperación y confianza entre ellos. Por lo tanto IberRed debe ser reforzada y su experiencia debe ser replicada.
Más información en el siguiente link: http://www.un-congress.org/Sessions/View/54fd828b96218b6d2cfa05b6
La Secretaría General de IberRed participó también en la Sesión “Tráfico de bienes culturales y artísticos: involucramiento creciente del crimen organizado”, el día miércoles 15 a las 13:00 horas, organizado por la Sociedad Internacional de Criminología. Participaron como ponentes:
Más información en el siguiente link: http://www.un-congress.org/Sessions/View/54ef754b64ceab3090ad4323
En esta mesa de trabajo se resaltó la potencialidad de IberRed para la localización y devolución de bienes culturales y artísticos.